[CISTECTOMÍA RADICAL]

Este procedimiento involucra la completa remoción de la vejiga y es el tratamiento más común para tratar el cáncer de vejiga musculo invasor.

asset-7

[CISTECTOMÍA RADICAL]

Este procedimiento involucra la completa remoción de la vejiga y es el tratamiento más común para tratar el cáncer de vejiga musculo invasor.

asset-3

¿QUÉ ES?

Este procedimiento involucra la completa remoción de la vejiga y es el tratamiento más común para tratar el cáncer de vejiga musculo invasor.

¿CÓMO SE REALIZA?

Bajo anestesia general del paciente, se realiza una incisión en la línea media del abdomen, y la vejiga, los ganglios linfáticos y los órganos adyacentes son cuidadosamente examinados para determinar el estado del cáncer. La vejiga es removida junto con algún otro órgano que puede estar afectado. Posterior a la remoción de la vejiga se realiza un procedimiento reconstructivo, donde un segmento de intestino es usado para formar una nueva vejiga y donde los uréteres serán conectados para continuar el vaciamiento de la orina fuera del cuerpo.

RESULTADOS

Para algunas personas con cáncer de vejiga, el tratamiento puede eliminar o destruir el cáncer, sin embargo, deberá tener seguimiento continuo con su médico.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?

En algunos casos, el cáncer desaparece después de la cirugía. Considere que deberá mantener las visitas a su médico para un adecuado seguimiento.

Previo al Procedimiento

Prepárese para la cirugía tal como indique su Urólogo:
• Dígale a su médico todos los medicamentos que toma, lo cual incluye las hierbas y otros suplementos. También mencione si toma algún anticoagulante (diluyente de la sangre), tal como Coumadin (warfarina), Plavix (clopidogrel), o una aspirina todos los días. Es posible que deba dejar de tomar algunos de esos medicamentos (o todos) antes de su cirugía, según le indique su médico.
• Siga las instrucciones de alimentación que le proporcionen. De esta manera podrá estar preparado para la cirugía.

Posterior al Procedimiento

Después de la cirugía, usted tendrá que permanecer en el hospital por alrededor de una semana. Generalmente puede reanudar sus actividades normales después de algunas semanas.

¿Dudas?
SEGUROS Y CONVENIOS
ARTÍCULOS
FINANCIAMIENTO
Galeíar y videos Dr. Román Carvajal
ARTÍCULOS
¿Dudas?
FINANCIAMIENTO
SEGUROS Y CONVENIOS
Galería y Videos Dr. Román Carvajal
SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA
COLEGIO JALISCIENCE DE UROLOGIA AC
CONSEJO NACIONAL DE UROLOGIA
AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION

Blvd. Puerta de Hierro 5150-Torre B.
Col Puerta de Hierro, CP 450116, Zapopan, Jalisco.

Tel: 33 2002 7680

Blvd. Puerta de Hierro 5150-Torre B.
Col Puerta de Hierro, CP 450116, Zapopan, Jalisco.

Tel: 33 2002 7680