[CISTECTOMÍA PARCIAL]

Es la extracción de una parte de la vejiga. Es una opción viable cuando el tumor es invasivo, pero toda la evidencia indica que es solitario y limitado a una región definida de la vejiga.

asset-7

[CISTECTOMÍA PARCIAL]

Es la extracción de una parte de la vejiga. Es una opción viable cuando el tumor es invasivo, pero toda la evidencia indica que es solitario y limitado a una región definida de la vejiga.

¿QUÉ ES?

Es la extracción de una parte de la vejiga. Es una opción viable cuando el tumor es invasivo, pero toda la evidencia indica que es solitario y limitado a una región definida de la vejiga. Este procedimiento reduce el tamaño de la vejiga pero preserva una porción significativa. La cistectomía parcial puede ser acompañada por radiación y quimioterapia. Al sólo quitarse una porción de la vejiga, los pacientes son capaces de orinar normalmente. Pero solo una minoría de pacientes con cáncer de vejiga músculo invasor serán candidatos a este tipo de procedimiento.

¿CÓMO SE REALIZA?

Si el cáncer ha invadido la capa muscular de la pared de la vejiga, pero no es muy grande y sólo está en un lugar, algunas veces se puede remover junto con parte de la pared de la vejiga sin la extirpación total de la vejiga. Posteriormente, se cierra el orificio en la pared de la vejiga. También se extirpan los ganglios linfáticos cercanos y se examinan para determinar si el cáncer se propagó. Sólo un pequeño número de personas con cáncer que ha invadido el músculo puede ser sometido a esta cirugía.

RESULTADOS

La principal ventaja de esta cirugía consiste en que una persona mantiene su vejiga y no requiere cirugía reconstructiva. Sin embargo, la vejiga remanente tal vez no pueda almacenar tanta orina, lo que significa que la persona tendrá que orinar con más frecuencia. La preocupación principal con este tipo de cirugía consiste en que el cáncer de vejiga aún puede recurrir en otra parte de la pared de la vejiga.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS?

Además de que el paciente mantiene su vejiga, en la mayoría de las ocasiones, la recuperación postoperatoria es algo más rápida, aunque esto siempre depende de la condiciones pecífica del paciente.

Previo al Procedimiento

Prepárese para la cirugía tal como indique su Urólogo:
• Dígale a su médico todos los medicamentos que toma, lo cual incluye las hierbas y otros suplementos. También mencione si toma algún anticoagulante (diluyente de la sangre), tal como Coumadin (warfarina), Plavix (clopidogrel), o una aspirina todos los días. Es posible que deba dejar de tomar algunos de esos medicamentos (o todos) antes de su cirugía, según le indique su médico.
• Siga las instrucciones de alimentación que le proporcionen. De esta manera podrá estar preparado para la cirugía.

Posterior al Procedimiento

Después de su estadía en el hospital, podrá continuar su recuperación en casa. Contemple que debe dejar el hospital acompañado de un adulto. Es importante que coordine con alguien que pueda quedarse con usted los próximos días para ayudar con sus cuidados. El tiempo de recuperación es diferente para cada persona. Su médico le dirá cuándo puede volver a su rutina normal. Hasta ese momento, siga las instrucciones que le hayan dado.

¿Dudas?
SEGUROS Y CONVENIOS
ARTÍCULOS
FINANCIAMIENTO
Galeíar y videos Dr. Román Carvajal
ARTÍCULOS
¿Dudas?
FINANCIAMIENTO
SEGUROS Y CONVENIOS
Galería y Videos Dr. Román Carvajal
SOCIEDAD MEXICANA DE UROLOGÍA
COLEGIO JALISCIENCE DE UROLOGIA AC
CONSEJO NACIONAL DE UROLOGIA
AMERICAN UROLOGICAL ASSOCIATION

Blvd. Puerta de Hierro 5150-Torre B.
Col Puerta de Hierro, CP 450116, Zapopan, Jalisco.

Tel: 33 2002 7680

Blvd. Puerta de Hierro 5150-Torre B.
Col Puerta de Hierro, CP 450116, Zapopan, Jalisco.

Tel: 33 2002 7680